Offline
"La oscuridad de La Luz del Mundo": El documental que expone los abusos de Naasón Joaquín
Por Ehecatlahtol - La voz del viento
Publicado en 16/09/2025 19:47
México

La iglesia La Luz del Mundo se catapultó al foco público tras el controvertido homenaje a su líder, Naasón Joaquín García, en el Palacio de Bellas Artes, seguido de su detención por graves acusaciones de abuso sexual y posesión de pornografía infantil. Lo que se reveló en 2019 fue apenas la punta del iceberg de una organización religiosa con casi un siglo de historia, que ha crecido explotando la necesidad de las personas por creer en algo superior.

Dirigido por Carlos Pérez Osorio, el mismo creador del aclamado documental "Las tres muertes de Marisela Escobedo", la producción de Netflix "La oscuridad de La Luz del Mundo" profundiza en los oscuros secretos de esta iglesia con sede en Guadalajara, México. El documental no solo repasa las atrocidades ya conocidas de Naasón Joaquín, sino que da voz a las víctimas de La Luz del Mundo, quienes con gran valentía y doloroso detalle, comparten públicamente sus desgarradores testimonios.

 

¿Qué es la Iglesia de La Luz del Mundo?

 

Fundada en las primeras décadas del siglo XX, La Luz del Mundo es una iglesia cristiana que ha expandido su presencia a más de 50 países. En su historia, solo ha tenido tres líderes: Aarón, Samuel y Naasón Joaquín, una dinastía de abuelo, padre e hijo. Los tres fueron proclamados como apóstoles de Jesucristo y, a su vez, los tres han enfrentado acusaciones de abuso sexual. A pesar de esto, una feligresía devota, que los considera elegidos divinos, continúa protegiéndolos.

Este poder de manipulación, respaldado por la fe de sus seguidores, permitió a Naasón Joaquín García convencer a mujeres y familias de que sus depredadores actos eran "bendiciones". Para sus millones de fieles, las acusaciones contra sus líderes son una simple "prueba de fe". La iglesia funciona como una comunidad que cubre todas las necesidades de sus miembros, desde las materiales hasta las espirituales, lo que explica la lealtad y el control que los líderes han ejercido.

La oscuridad de La Luz del Mundo en Netflix: ¿de qué trata el documental? |  Vogue

 

¿Por qué es importante ver el documental "La oscuridad de La Luz del Mundo"?

 

Este documental no es un simple entretenimiento; es una pieza crucial para entender y visibilizar cómo operan organizaciones lideradas por individuos como Naasón Joaquín García. Las mujeres que compartieron sus historias lo hicieron con el objetivo de prevenir que otras personas vivan experiencias similares, no solo dentro de esta iglesia, sino en cualquier otro contexto.

Al reflexionar sobre las víctimas, el documental hace un apunte poderoso. Una de las mujeres valientemente comparte una analogía que desarma los prejuicios: "Hay quienes lloraban con The Beatles o con Michael Jackson; para nosotras era así, pero más… porque él era el elegido de Dios". Esta frase resalta que la manipulación no es exclusiva de un sector social; es una poderosa herramienta que explota la admiración y la fe, sin importar el contexto.

A pesar de sus crímenes, por los que se le impuso una fianza de 90 millones de dólares (una cifra exorbitante si se compara con la de 10 millones de Jeffrey Epstein), Naasón Joaquín fue condenado a solo 16 años de prisión. Con una posible liberación futura, es más importante que nunca que la sociedad esté informada sobre sus acciones.

Comentarios